Hoy en día hay muchos productos electrónicos, los cuales los niños utilizan cada vez a una edad más temprana. En que medida es esto ¿positivo o negativo?.
Los jóvenes adoptan comportamientos que ven en los medios,ya que, estos son una forma de socialización. Para mi punto de vista el problema está en los contenidos televisivos debido a que, apenas están controlados. Antes los niños veían dibujos inspirados en la naturaleza y en unos valores. Ahora la mayoría son agresivos y poco éticos.También los jóvenes ven cada vez antes, series para adultos y esto hace confundirles y que tengan una idea equivoca de la realidad.
Los padres tienen un papel fundamental en este aspecto, puesto que, pueden controlar los programas televisivos que ven sus hijos.Chaffée, McLeod y Walkman hicieron un estudio significativo, y llegaron a la conclusión que hay dos grandes modelos familiares. 1.Familia socialmente orientadas.2. Familia conceptualmente orientada. Eso quiere decir, que hay familias que tienen televisión pero controlan lo que ven sus hijos. Y otras que dejan a sus hijos utilizar la televisión con una gran libertad, y es aquí donde se producen los problemas, porque el niño ve contenidos no correspondiente a su edad y entonces es cuando empieza a tener dudas. Por eso es importantísimo la mediación de los padres a la hora de elegir los programas y el tiempo que su hijo va a ver en la televisión. En resumen, está cambiando la infancia y la adolescencia debido a la televisión de hoy en día.Las palabras de Meyrowtz son contundentes " La televisión acompaña ahora a los niños a través del mundo antes de que hayan recibido el permiso de cruzar la calle solos". Y para acabar me gustaría decir, que la familia y el grupo de iguales son los agentes de referencia, por delante de la televisión.Pero está última en mi opinión, cada vez influye más en los niños y en los jóvenes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario